jueves, 29 de junio de 2017

Entrevista al Dr. Paul Escovar La Riva, experto en Cáncer de Próstata


Médico egresado de la Universidad de Carabobo, con postgrado en Urología en la Fundación Puigvert, realizado en Barcelona, España. Además de un posgrado en urología oncológica en la Universidad del Sur de Florida, situada en Tampa, Estados Unidos. Actualmente se desempeña como jefe en la Unidad de Cirugía Mínimamente Invasiva, y en la Unidad de Urología Oncológica del Instituto Docente de Urología.
La Riva, como especialista en las actividades científicas, desarrolla trabajos relacionados con el cáncer de riñón y el cáncer de próstata, desde el punto de vista oncológico. Por su parte, trabaja en el área de la cirugía renal percutánea, el diagnóstico y tratamiento de la hiperplasia benigna de próstata, líneas principales de investigación que lleva a cabo.

Expresó, “Los profesionales de la Urología tenemos una responsabilidad social, además de nuestra actividad asistencial y científica, el propósito es comunicar acerca de las enfermedades con gran incidencia, como es el caso del Cáncer de Próstata, es importante que conozcan que esta patología, es el cáncer más frecuente en los hombres en Venezuela, y por lo tanto cobra más en el país”.

La Riva, como miembro de la Sociedad Venezolana de Urología, indicó que se conocen cifras extraoficialmente, y afirmó que unos 3.000 mil hombres mueren anualmente, por cáncer de próstata. Agregó, “La campaña del Cáncer de Próstata surge como iniciativa de la Unidad de Oncología del Instituto Docente de Urología, para transmitir a los medios de comunicación, de la importancia que tiene el conocer la enfermedad, y cómo ser combatido. 


El propósito concientizar a la comunidad masculina para su diagnóstico, deben controlarse a partir de los 45 años, porque el cáncer de próstata no tiene síntomas”.

Visitar al urólogo debe ser una tarea que deben cumplir todos los hombres una vez tengan los 40 años, para detectar a tiempo riesgos de cáncer de próstata. Por ese motivo, el Dr. Paul Escovar La Riva, comenta su conocimiento en el área:

¿Qué es la próstata?
La próstata es un órgano del sistema reproductor del varón. Es una glándula, con forma de castaña, colocada debajo de la vejiga y por delante del recto.


¿Cuál es la función de la próstata?
La función principal de la próstata, es producir un líquido que se une al semen para mejorar la calidad de los espermatozoides y aumentar la fertilidad.

El examen urológico de próstata que deben practicarse los hombres después de los 40 años de edad, consiste en realizar una serie de preguntas al paciente para conocer el estado de su salud, luego se hace un examen físico en el que se realiza una  revisión detallada del abdomen, vejiga y de la próstata a través del tacto rectal. Dependiendo de los resultados, se practica un análisis de sangre.
Enfatizó, “Se debe vencer el tabú del tacto rectal, todos deben vencer el temor que se tiene a hacerse un examen de recto solo  porque es  un poco doloroso.”

Asimismo, uno de los inconvenientes que tienen las personas al no realizarse los chequeos médicos a tiempo, es que se detecta la enfermedad tarde, cuando es difícil de curar. El cáncer de próstata localizado es curable con cirugía, con radiación o con las terapias que se disponen en este momento para tratarlo, manifestó el especialista.


¿Qué factores favorecen el  cáncer de próstata?
En primer lugar, la edad. El cáncer de próstata se produce generalmente a partir de los 45 años. Además de los antecedentes familiares: los varones con padre o hermanos que han sufrido un cáncer de próstata, tienen un riesgo tres veces mayor. Si los familiares que han tenido cáncer de próstata lo han padecido en edades jóvenes (45, 50, 60 años), mayor riesgo de cáncer de próstata tienen los varones de la familia. También el factor de la raza: Los afroamericanos tienen el mayor riesgo de cáncer de próstata.

Consejos sobre la próstata

Todo hombre mayor de 45 años debe revisarse anualmente su próstata,
El cáncer de próstata diagnosticado precozmente puede curarse.
Existen tratamientos médicos y quirúrgicos muy eficaces para la Hiperplasia Benigna de Próstata.
En cánceres de próstata bien localizados y de bajo riesgo el Tratamiento Focal permite eliminar solamente el área de la próstata donde está el cáncer.

Información de Interés:

Dr. Paul Escovar La Riva
Jefe Cirugía Mínima Invasión IDU, Urología, Oncología, Laparoscopia-Endourología.
Teléfonos: 0414-88.292.45 / 0414- 414.99.44
Correo: escovarpaul@idu.net.ve
Horario de consultas: Lunes – Miércoles – Viernes  9:00a.m. a 4:00p.m. - Previa Cita
Dirección: Instituto Docente de Urología, Urb. La Viña cruce con Av. Carabobo. Valencia, Edo. Carabobo.
Instagram @Dr.PaulEscovar
Twitter: @Prostata


miércoles, 10 de mayo de 2017

Posada La Esmeralda, un mágico lugar para vacacionar y descansar

Posada La Esmeralda, está situada en el corazón del Parque Nacional Morrocoy, es una bella casa de playa.

Uno de los beneficios de las instalaciones del lugar, es su potente planta eléctrica, y tanque de agua para garantizar el mejor servicio.


Cuenta con dos muelles privados, donde usted podrá anclar su embarcación o salir en peñero y/o lancha deportiva, desde el sitio, o darse un agradable baño en las orillas del mar, en su famoso “muelle largo”.

Al momento de deleitar el paladar, ofrecen cenas Gourmet, y sabrosos desayunos criollos, y al momento de descansar, cómodas habitaciones con baño privado, agua caliente, televisores de alta definición, televisión satelital, aire acondicionado. También cuenta con parrillera para uso de los visitantes, un amplio estacionamiento y vigilancia privada para ofrecer total seguridad y tranquilidad.

Asimismo ofrece en sus instalaciones para motivos especiales e inolvidables, cena especial en el muelle, tortas de cumpleaños, full day, bodas, eventos especiales y alquiler de lanchas. Como atractivo a los visitantes, cuenta con una diversidad de animales, caballitos y estrellas de mar, corocoras, y en la noche la sorpresiva visita de los mapaches.


Para reservaciones de ventas e información general, comunicarse a través de los números telefónicos: 0424-333.25.25 / 0424-335.96.96

Redes Sociales
Instagram: @posadalaesmeraldamorrocoy
Facebook: Posada La Esmeralda morrocoy. 
Página Web: www.posadalaesmeralda.net

¿Qué llevar en la valija?

- Ropa de playa
- Artículos personales como, protector solar, repelente, pasta dental ya que únicamente suministramos jabón de baño y shampoo.
- Cámara fotográfica.
- Juegos acuáticos para la playa o piscina.
- Salvavidas para niños.

Y ganas de disfrutar de un lugar mágico como lo es Posada La Esmeralda.

martes, 9 de mayo de 2017

Último avance en rejuvenecimiento facial con la Dra. Erika Marciani


Hilos mágicos

Egresada de la Universidad de Carabobo en el año 2003, en Venezuela, estado Carabobo y Master universitario de Medicina Estética, Erika Marciani realizó estudios acerca de los aspectos médicos e intervencionistas en la  universidad de las islas baleares, en España entre los años 2006 y 2007. 

Para hablar acerca del  último avance de rejuvenecimiento facial, la especialista contestó una serie de interrogantes, destacando que la edad, los malos hábitos y los estados anímicos, hacen que el aspecto facial de las personas vayan perdiendo luminosidad, aparezcan las arrugas y signos propios del envejecimiento.           Por lo que dio a conocer un tratamiento revolucionario que consistente en regenerar la piel y tensar el tejido denominado “hilos mágicos”.

Los hilos de polidioxanona, consiguen reafirmar y rejuvenecer la piel del rostro con flacidez desde el interior sin cirugía, sin anestesia y con resultados duraderos.

¿Qué son los hilos faciales?

Los hilos de polidioxanona o PDO,  son unas hebras finas que se introducen bajo la piel para conseguir un efecto regenerativo, formando una estructura de soporte para los tejidos con flacidez, y estimulan la elastina, por lo que la piel se redensifica.

¿Cómo se realiza la técnica de los hilos faciales?

En primer lugar, el médico realiza un estudio minucioso de las áreas del rostro a tratar, dibuja un diseño de las zonas que deben ser tensadas y las marca con precisión. Tras limpiar la piel, se aplica una crema anestésica para minimizar la molestia. Posteriormente cada hilo se infiltra a nivel subcutáneo guiándolo con una aguja fina, realizando la ubicación deseada, y la aguja se retira con una pequeña rotación. El número necesario de hilos dependerá de las condiciones de la piel del paciente y de los puntos que sea necesario tratar.

¿Qué ventajas tiene el tratamiento de los hilos mágicos?

- Favorece la eliminación de las arrugas de la cara
- Ayuda a redefinir el contorno de la mandíbula y el óvalo de la cara
- Los hilos mágicos son totalmente reabsorbibles
- No produce efectos alérgicos
- Son invisibles
- El proceso es rápido y sin dolor
- No invasivo
- Recuperación inmediata
- Resultados progresivos y naturales

¿Cuáles son los efectos terapéuticos de los hilos faciales?

Actúan como una red de soporte para la piel, por lo que la flacidez disminuye y la piel recupera firmeza. 
Tersura y luminosidad,  los hilos mágicos estimulan también la microcirculación de la zona, por lo que la piel está más oxigenada, tersa y luminosa.

Prevención: La revitalización de los tejidos ralentiza el avance del envejecimiento y la flacidez.

Postratamiento
Los cuidados posteriores al tratamiento están enfocados principalmente a reducir la inflamación y evitar la posible aparición de pequeños hematomas.

Información de interés 
Dra. Erika Marciani
Teléfono: 0241-866.03.75
Consultas: Previa cita
Horario de consultas: Lunes a Jueves 8:00 a.m., a 1:00 p.m.
Dirección: Centro Comercial Concepto La Granja, en el área de servicios médicos, piso 1, consultorio 121, Naguanagua, Estado Carabobo, Venezuela.
Redes Sociales: Instagram @esteticaenvalencia - Twitter: @erikamarciani


jueves, 16 de marzo de 2017

Entrevista al diseñador Steban Karmelo

   
Steban Karmelo ha sido diseñado para triunfar 

     En lo que a moda se refiere, todas tenemos elementos favoritos. Algunas aman las carteras, zapatos o los accesorios, y están los codiciados de siempre, no importa si clásicos o modernos. En la constante búsqueda por encontrar diseños diferentes, distintivos y que resalten por su calidad, surge la marca Steban Karmelo. Que se destaca por el proceso de fabricación y la utilización de materiales distinguidos que prometen acompañar por mucho tiempo y complementar el look con un estilo único. 


    El diseñador Steban Karmelo Gera, que a través de 15 años de trayectoria ya ha presentado prestigiosas colecciones. Si bien Karmelo estudio diseño, en áreas muy diferentes a la del textil, puesto que su experiencia surge en el ámbito de la publicidad, el camino lo llevo a trasladar sus conocimientos a la industria de la moda. Destacó que luego de su especialización en las artes gráficas, existe la iniciativa de viajar a Brasil, para generar un complemento a sus conocimientos, que por sorpresa en aquel entonces incursiona en el área de modelado de cerámica, relacionado con el proceso de vaciado y el arte. Posteriormente  al llegar a Venezuela, su familia crea una fábrica de trajes de baño y patrones, relacionado con la escala de medidas para formar planos en diversos estilos y dimensiones. Lo que generó en él, la curiosidad en el mundo textil. 


Los primeros pasos fueron crear una identidad como marca y un concepto distinto a lo que hay en el mercado. Enfocado en nuevas tendencias y materiales, además de incorporar el reciclado. Expresó que una de sus inquietudes al momento de fabricar, estaba relacionada con aquella materia que restaba, con la interrogante de qué podía realizar con ella. Es por ello que da inicio a la especialización de textiles con la particularidad, del conocimiento que obtuvo.  Reveló que su primer sueño, se llamó: “AMURAMI”. Que se convirtió en el inicio de todas las experiencias que luego fusionó. Posteriormente logro sobrellevar las adversidades que se presentaron debido a la falta de presupuesto, y a través de la solicitud de una empresa reconocida a nivel mundial, le generó suficientes ingresos para poder desarrollar a cabalidad todos los conocimientos previos.  


Karmelo expresó que el gusto por la moda, surge desde temprana edad y su inspiración radica en el estereotipo de la mujer venezolana, que la define por ser coqueta y elegante. Por tal motivo lo llevó a tomar la iniciativa de crear piezas que se adaptaran a un amplio target y explicó que la  combinación de sus diseños, llevan dos o tres tonos por lo general. Considerando que en Venezuela desde hace un tiempo, la mujer le gusta vestir bien y distribuye el presupuesto en diversas opciones. La alegría, los colores y el amor, así define su primera inspiración, hizo mención que el primer slogan de su marca fue: “teniendo un flechazo”, porque su intención era que el producto estuviera dirigido a los adolescentes y aquellas que experimentaban un noviazgo. Sus diseños son inspiración en las nuevas tendencias, que agrupan cuatro marcas: “AMURAMI”, es una etapa de colores maravillosa, posteriormente nace “MOZA”, que se define por ser una línea playera, y dirigida a un adulto contemporáneo. 

     Destacó que los diseños “SKG” se resume a la una madurez creativa y una sensibilidad estética, lo que describe además las iniciales de su nombre, con la intención de competir en el mercado, y de otras latitudes. Para convertirse en símbolo de garantía, calidad y la plena convicción que la pieza ha sido elaborada por el mismo.

   Es un profesional líder con espíritu emprendedor, creador de su propio estilo, con habilidades y destrezas para aplicar en sus tendencias de moda. Confesó que el primer diseño más relevante que ha confeccionado en la trayectoria de su carrera fue, una cartera que llevó por nombre: “VENEZOLANA FC GOLD” y “LA DIOSA DEL DESIERTO”, y son las dos piezas que más satisfacción le ha dado, y lo seguirá siendo por muchos años.

 Explicó: “VENEZOLANA FC GOLD, la diseñé gracias a un estudio, en el que fabriqué muchísimas carteras donde me excedí de presupuesto. Para desarrollar el tamaño más buscado por la mujer venezolana”. Innumerables bocetos, y grandes interrogantes para obtener la medida ideal. Describe que a través del tiempo, aprendió a incorporar la orfebrería en sus diseños, ya que cada placa se realiza manualmente, siendo un valor agregado.  Indicó que la pieza “LA DIOSA DEL DESIERTO”, está diseñada con baño de oro, y texturas de otras latitudes. Enfatizó que una de las piezas que más lo define como diseñador.

Envió un mensaje a los futuros jóvenes que desean incursionar en el mundo de la moda, atreverse y salir de la zona de confort. Indicó “El país lo necesita, hay institutos y expertos para la preparación que pueden brindar, las herramientas básicas a nivel de textiles como el primer paso”. Conoce sus prestigiosas piezas, a través de las redes sociales: Instagram y Twitter como @stebankarmelo y para mayor información, comunicarse al 0241-9899774.  


¿Qué te parecido la entrevista? 

Déjame tu comentario más abajo o compártela si lo prefieres.

Te invito a seguirme a través de las redes sociales, Instagram y Twitter @soykarlasantana